Preparación de la fiesta de Mama Antula

En Buenos Aires, las celebraciones se realizarán en la Santa Casa de Ejercicios Espirituales (Av. Independencia 1190) y en la Basílica de La Piedad, donde se encuentra el Sepulcro Histórico Nacional Mama Antula (Bartolomé Mitre y Paraná).

Cronograma de actividades y celebraciones por la memoria litúrgica -que es el 7 de marzo- en Buenos Aires y su Santiago del Estero natal, con Novena, bombos, Ejercicios Espirituales, Visita guiada a la Santa Casa, Triduo y Misa con bendición de las reliquias de María Antonia de San José. 

Actividades en Buenos Aires

NOVENA: Empieza el 26 de febrero y cada día rezaremos junto a Mama Antula y un santo de su devoción. En este link.

EJERCICIOS ESPIRITUALES: La Santa Casa recibirá a todas las personas que quieran asistir a una tarde de Ejercicios el sábado 5 de marzo de 13;30 a 19;30. Ingreso por Av.  Independencia 1190, whatsapp 11-2370-8319. Facebook de la Santa Casa: https://www.facebook.com/santacasaee

VISITA GUIADA: La primera visita guiada del año de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales será en la víspera de la celebración a Mama Antula, el domingo 6 de marzo a las 16 horas. No se suspende por lluvia. Bono contribución de $ 300. Ingreso por Av. Independencia 1190

TRIDUO DE ORACIÓN EN HONOR A MAMA ANTULA: Será los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de marzo en la Basílica de La Piedad, donde se encuentra el Sepulcro Histórico Nacional con las reliquias de María Antonia de San José, al finalizar la Misa de las 19 horas. 

FIESTA LITÚRGICA DE MAMA ANTULA: El lunes 7 de marzo las celebraciones por el día de María Antonia de San José en la Santa Casa incluyen momento de oración y peregrinación. El ingreso será por la calle Salta.

  • A las 16;30 los invitamos a una charla en la Capilla Grande en la que se exhibirán las reliquias de la Beata.
  • A las 16;45 compartiremos un momento de oración.
  • A continuación, 17;45, iniciaremos una Peregrinación por la ciudad de Buenos Aires desde la Santa Casa de Ejercicios (Salta 870) hasta la Basílica de La Piedad (Bartolomé Mitre 1524). Visitaremos el Sepulcro de Mama Antula donde descansan sus restos.
  • Finalmente las 19 celebraremos la Misa en la Basílica de La Piedad, presidida por Mons. Ernesto Giobando, que al finalizar la Eucaristía realizará una bendición especial con reliquias de nuestra Beata, próxima santa argentina si Dios quiere.

Actividades en Santiago del Estero

En la provincia donde nació Mama Antula en el año 1730, las celebraciones por su fiesta litúrgica incluyen serenatas, peregrinaciones, marcha de bombos y celebración de la Luz. Durante todo el mes de febrero el Padre Mario Ramón Tenti y su comunidad ha salido a misionar desde villa Silípica con una imagen de Mama Antula peregrina por toda las parroquias de la diócesis. Durante los sábados y domingos visitaron Campo Alegre, San Agustín, San Andrés de Cancino y más comunidades de la parroquia de Loreto.

Recibimiento a Mama Antula en capilla Medalla Milagrosa
Comunidad de Medalla Milagrosa, Tabla Redonda.

Con el lema «Mama Antula, mujer laica y misionera al servicio de Dios y de los pobres» la fiesta de Mama Antula en su tierra natal siempre se celebra el domingo posterior al 7 de marzo.

  • La Novena empieza el 4 de marzo en villa Silípica, y ese día saldrán en peregrinación de visita a la capilla Nuestra Señora de La Merced de Sumamao para celebrar a Antula con vivas y Misa.
  • El sábado 5 de marzo habrá encuentro antuliano con los jóvenes santiagueños.
  • El 7 de marzo, día de su santo, habrá peregrinación desde las diferentes capillas hasta villa Silípica, donde se celebrará Misa con bautismos y serenata.
  • El sábado 12 de marzo habrá peregrinación desde el Santuario Mama Antula hasta el templete en villa Silípica, y se realizará la celebración de la Luz.
  • La fiesta grande de Mama Antula es el domingo 13 de marzo en la capilla de la Virgen de Monserrat, durante todo el día con mucha música y hasta jineteada.

Actividades en Rosario

Para celebrar a María Antonia de San José, este año habrá una conferencia en Rosario que dará la investigadora Ana Falco, el lunes 7 de marzo a las 18 en la Catedral de la Ciudad. Luego se celebrará Misa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: