Corona a Mama Antula

Preparamos el corazón para la fiesta litúrgica de la Beata María Antonia de Paz y Figueroa rezando esta Corona para obtener sus virtudes, del 28 de febrero al 6 de marzo de 2023.

En una antigua estampa que se conserva de generación en generación en una familia descendiente colateral de Mama Antula, figura el rezo de una Corona en honor a María Antonia de Paz y Figueroa, en la que se reza para obtener las virtudes de nuestra primera santa argentina.

La corona original probablemente haya sido confeccionada en 1909, año en el que Mons. Marcos Ezcurra postuló la causa de la Beatificación en el Vaticano.

Inspirada en la original, compartimos esta versión actualizada durante los 7 días previos a su fiesta litúrgica, para preparar el corazón y rezar por su pronta canonización, en la esperanza de que nuestra “Flor peregrina” obtenga en breve la corona de los santos.

Día 1: Por la virtud de la Pureza
Mama Antula sobresalió en esta virtud, pasando su niñez en la mayor inocencia. Consagrándose a Dios a los 15 años, guardó toda su vida completa castidad.
Flor: Azucena, símbolo de amor eterno y honestidad.
Color blanco: significa la pureza del corazón.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Día 2: Por la virtud de la Humildad
Mama Antula fue humilde de corazón. Renunció a los honores y vanidades del mundo vistiendo pobremente, dejando su noble apellido, y tratando de ser olvidada hasta después de su muerte: pidió ser sepultada austeramente en tierra y sin ningún epitafio
Flor: Violetas, significan tanto sabiduría y nobleza como duelo y sencillez.
Color púrpura: simboliza realeza y el sacrificio en la Cruz.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Día 3: Por la virtud de la Penitencia
Mama Antula se entregó a los rigores de la más austera penitencia -especialmente en Cuaresma-. Practicaba ayunos, pasaba noches enteras en oración y dormía sobre una tarima. Hizo todos sus caminos a pie y descalza, sorteando indecibles fatigas a imitación de Cristo. 
Flor: Flor del Nopal, para las culturas originarias latinoamericanas la flor del cáctus del desierto significaba la vida y el alimento del pueblo.
Color naranja: simboliza la creatividad, la seguridad y la fuerza.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Día 4: Por la virtud de la Docilidad 
Mama Antula profesó toda su vida el mayor respeto a la autoridad, no emprendió ninguna obra sin sus permisos y autorizaciones, mostrándose serena y tranquila cuando se los negaban o dilataban para probarla. Así fue siempre agradable a Dios, y Él la favoreció con el éxito de sus empresas.
Flor: Madreselva, significa confianza en Dios y amistad con la Creación.
Multicolor: simboliza la diversidad de la naturaleza.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Día 5: Por la virtud del amor a Dios
Mama Antula amó a Dios sobre todas las cosas, con un amor perfecto, viviendo siempre unida a Él por la caridad y contemplando sin cesar sus divinas perfecciones. Buscaba en todo hacer Su divina Voluntad observando sus preceptos, y procurando por todos los medios evitar las ofensas contra la Divinidad.
Flor: Girasol, simboliza la Paz, la vitalidad y la eternidad. Seguir a Dios siempre.
Color amarillo: el color del oro, es el color dorado de la Gloria de Dios.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Día 6: Por la virtud de la Caridad
Mama Antula amó al prójimo con amor grande y verdadero, teniendo compasión de sus enfermedades y miserias; y especialmente a las mujeres, socorriéndolas y compadeciéndose de sus almas, tratando de obtener su salvación por todos los medios, principalmente mediante la práctica de los Ejercicios Espirituales. Para lograrlo desafió las convenciones de su época revistiendo de dignidad el rol de la mujer.
Flor: Rosas 7 hermanas, significan diálogo y fraternidad.
Color rosa: significa la alegría del Evangelio y la Cultura del encuentro.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Día 7: Por la virtud de hacer milagros
Dios llenó de talentos a Mama Antula para que pudiera socorrer al prójimo y acreditar su noble misión con la virtud de hacer milagros. Así aumentó los alimentos escasos, multiplicó los panes, ablandó los corazones más duros, domesticó animales feroces y sanó a los enfermos. Mama Antula profetizó el porvenir y Dios le comunicó las cosas más secretas.
Flor de Loto, la flor que surge en los pantanos significa que del barro, de nuestra naturaleza humana, puede florecer lo divino, y dar fruto.
Color rojo: Simboliza el amor, el fuego del Espíritu Santo y las llagas del Resucitado.
Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.
Oración final:
Oh Dios, que a la piadosa María Antonia de San José le encomendaste propagar al pueblo los Ejercicios Espirituales y para eso la adornaste con el don de hacer muchos y grandes milagros, concedénos propicio a los que honramos su memoria que seamos favorecidos con sus grandes beneficios. Por nuestro Señor Jesucristo que contigo vive y reina por los siglos de los siglos, amén. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: