Mama Antula y Manuel Belgrano

Vivieron y murieron en la pobreza, y forjaron el espíritu de los albores de la patria.

Mama Antula (1730) ya había cumplido los 40 años cuando nació Manuel Belgrano (1770) -su nombre es Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús-. Según la tradición, Belgrano realizó reiteradas veces -entre 8 y 9 veces- los Ejercicios Espirituales en la Santa Casa, donde un pariente suyo era capellán: el Sacerdote Francisco de Uriarte, a quien Belgrano le pidió que atendiera al Gral. San Martín durante su permanencia en Santiago del Estero. Es sabido que la madre del General Manuel Belgrano era santiagueña, como María Antonia de Paz y Figueroa, y por eso los Belgrano la apoyaron y hospedaron en los inicios de la misión de Mama Antula en la porteña Buenos Aires virreinal.

Belgrano compartió la espiritualidad jesuita con los próceres de la Revolución de Mayo que con él realizaron los Ejercicios Espirituales -si bien Belgrano era terciario dominico y había nacido a metros de la Basílica de Santo Domingo, donde descansan sus restos y los de sus padres-.

Conmemoramos con agradecimiento al creador de la Bandera Argentina -que proclama los colores de la Inmaculada Concepción-, que vivió y murió en la pobreza al igual que Mama Antula, y cada cual en su tiempo forjó los valores y bases de nuestra querida Argentina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: