Mama Antula en la Iglesia de Montserrat

Gran Misa y celebración patria en el día de la entronización de una imagen y reliquia de Mama Antula en la Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, un antiquísimo templo de la Ciudad de Buenos Aires que es Monumento Histórico Nacional (1750) y al que la Beata solía asistir a oír Misa.

Mama Antula delante del imponente retablo virreinal de la Iglesia de Montserrat, coronado en lo alto con una imagen de Cristo Resucitado

El 25 de mayo celebramos el Día de la Patria y de la entronización de una imagen y una reliquia de Mama Antula en la Iglesia de Montserrat con mucha emoción, alegría y la música de la Orquesta de la Policía Federal Argentina 

Himno a la Bandera Nacional, interpretado por la orquesta de la Policía Federal Argentina, en las puertas de la Iglesia de Montserrat

Mientras en las puertas del templo la música convocaba a las familias del barrio adentro nos esperaba la nueva imagen de Mama Antula engalanada con la bandera de su Santiago del Estero natal, justo debajo de la imagen de Santa Inés.

 Antes de iniciar Misa presidida por Mons. Ernesto Giobando, la comunidad parroquial dió la bienvenida a los presentes con estas palabras:

El Párroco Martín Panatti, la Lic Graciela Ojea de Río, Mons. Ernesto Giiobando y Mama Antula antes de bendecir la nueva imagen.

“Este día de la Patria, 25 de mayo de 2022, es un día de Gracia que quedará para siempre en la memoria de nuestra historia como comunidad parroquial. Hoy damos gracias por nuestra patria y pedimos al Dios de la vida nos conserve en la fe en la esperanza y en el amor fraterno, que nos devuelva el diálogo a nuestra patria; una patria grande donde se vivan por sobre todas las cosas los valores del Evangelio que vivieron nuestros próceres y quienes la construyeron … Durante estos días, en un triduo de oración en preparación para esta fiesta, hemos contemplado a la Beata María Antonia de San José como una mujer fuerte que, apoyada en la Cruz como báculo, hizo de su vida una entrega a Dios sin descanso ni pausa; caminando descalza los extensos territorios de tiempos del virreinato ayudando a los pobres, catequizando y sobre todo organizando las tandas de Ejercicios Espirituales ignacianos. Sabemos que en ésta, nuestra parroquia de Montserrat, estuvo en los primeros tiempos cuando llegó por estas tierras. Montserrat, nuestro barrio, fue testigo de sus andanzas, desvelos y misión. Hoy al entronizar su imagen le imploramos por nuestra patria, sus gobernantes y cada uno de sus habitantes”.

«Con el rostro de Jesús como una guía, quisiera de tu mano por siempre caminar»

Luego, la Licenciada Graciela Ojea de Río realizó una introducción acerca de la importancia de la entronización de la imagen de la próxima santa argentina en en este histórico templo de Montserrat: “María Antonia, evangelizadora, la Beata que llevó adelante los Ejercicios Espirituales ignacianos cuando los jesuitas habían sido expulsados de América, llegó a la ciudad de Buenos Aires al muy poquito tiempo de la creación del virreinato, en 1779. Mama Antula evangelizó por estas calles justamente hasta el año 1799 que fue el año en que falleció. En esa época, para evangelizar, María Antonia necesitaba casas propicias para recibir a los ejercitantes. Y le costó mucho trabajo conseguirlas, porque tenían que ser casas grandes y cómodas, para albergar a la cantidad de personas que recibía para que hicieran los ejercicios. 

La primera casa que consiguió María Antonia estaba cerca de la Iglesia de San Miguel. Pero le resultó muy pequeña. Y después de mucho buscar encontró aquí, en el barrio de Montserrat, una casa adecuada, que estaba a pocos metros de este templo parroquial. 

Ojea de Rio: «Es aquí, por esta zona, por estas calles, donde María Antonia iba a escuchar Misa? desde 1784 hasta 1794, o sea que estuvo 10 años peregrinando en Buenos Aires desde este barriio de Montserrat. Luego de 1784 consiguió autorización para construir una Casa de Ejercicios, que es la que ustedes conocen que está en la Av. Independencia y Salta. 
Para la comunidad de Montserrat, y para todos, es una gracia muy especial tener a Mama Antula esté aquí entre nosotros nuevamente».

María Antonia vuelve a Montserrat no solamente como un recuerdo de su paso, sino para indicarnos lo que debemos hacer en el futuro; seguir evangelizando como ella, formando una patria de hermanos con valores cristianos. María Antonia seguirá caminando en Montserrat pero eso dependerá de nosotros, de nuestra respuesta, tenemos que responder como buenos cristianos y buenos argentinos. Yo creo que eso es lo que espera la Madre Antula y eso es lo que nosotros le brindaremos”. 

Graciela Ojea de Río

A continuación Mons. Giobando bendijo “la nueva y noble imagen de la Beata María Antonia de San José”, afirmando que “La Madre Iglesia al disponer a la pública veneración las imágenes de nuestros santos, que han seguido a Cristo con humildad, espera de nosotros, sobretodo, que al contemplarlas juzguemos? la Ciudad Futura, y al mismo tiempo aprendamos cuál es el camino para llegar a la santidad, a la plena unión con Cristo. Los Beatos y Santos son amigos de Jesucristo y también hermanos de los santos, nos asisten, están en comunicación solícitamente por nosotros”.

Mons. Giobando dando la homilía. Detrás, en el altar, la imagen de San Ignacio de Loyola y la Bandera Argentina.

En la homilía, Mons. Giobando definió qué son los Ejercicios Espirituales ignacianos, a los que Mama Antula dedicó su vida para que siguieran difundiéndose entre el pueblo colonial después de que los jesuitas fueron expulsados de América. “Los Ejercicios Espirituales son un momento de encuentro para la alabanza a Dios, para que alabemos juntos al Señor. San Ignacio dice al comienzo de los Ejercicios: El hombre es creado para alabar a Dios, y ésto lo meditó nuestra querida Beata. Pero la alabanza a Dios también implica el servicio, no es sólo la alabanza sino también ponerse en camino en el servicio a los demás. Y Dios le dió esa agracia a la Mama Antula: poder ocuparse de la alabanza de los más pequeños hasta los más grandes, desde los que estaban en el gobierno virreinal hasta los más alejados, en ese lugar de encuentro que fue la Santa Casa donde los varones y las mujeres más nobles de esta ciudad servían, ¡servían la mesa de las tandas de Ejercitantes! En la Santa Casa todos nos hacemos iguales. No hay categorías. Porque allí la posibilidad de encontrarnos con el Señor, y para el Señor todos somos hermanos. Es un punto muy central de la obra de Mama Antula: alabanza y servicio a Dios” dijo Mons. Giobando escoltado por la imagen de San Ignacio que se encuentra en el altar a los pies de la Virgen de Montserrat.

“Fue en Montserrat cuando San Ignacio de Loyola, hace 500 años comienza su conversión. Siente que Dios le pide que cambie su vida, y empieza a caminar y se va a Montserrat vestido de caballero, y allí pasa toda la noche en oración. Le deja su espada como ofrenda a la Virgen, le entrega sus ricos vestidos a un pobre y se pone el sayal del peregrino. Y comienza en Montserrat su peregrinación. Por eso Montserrat para San Ignacio, para los Jesuitas y para Mama Antula es una esperanza? de los momentos claves para el camino como peregrinos. Y Mama Antula fue una peregrina vestida con un hábito Jesuita, sin sandalias, con un bastón y con el librito de los Ejercicios Espirituales». 

Mons. Ernesto Giobando

Luego de la Misa, la orquesta de la Policía Federal interpretó el Himno Nacional Argentino, y musicalizó también el momento de la breve procesión con la imagen de Mama Antula hasta su nuevo altar, junto al antiguo retablo colonial de Santa Gertrudis -vidente del Sagrado Corazón de Jesús, patrona de los místicos y de los escritores católicos-, Santa Lucía y San Judas Tadeo. 

A la izquierda de la hornacina donde fue entronizada de Mama Antula, este antiguo altar con Santa Lucía, Santa Gertrudis -centro- y San Judas Tadeo

Después de rezar juntos la Oración por la Patria a los pies de la nueva imagen de Mama Antula en Montserrat, los presentes tomaron gracia de la reliquia -un pedacito de hueso de María Antonia- y como si fuera una madre todos se acercaron a sacarse una foto. “Mama Antula es Madre, y es Madre de la Patria porque aquí forjó en la fe muchos corazones desde antes de que la Argentina existiera como país”. 

Mama Antula fue entronizada en una hornacina frente a la Virgen del Pilar.

GALERÍA DE FOTOS EN ESTE LINK

Misa completa:

https://fb.watch/dh4cwD–nk/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: