El Arzobispo de La Plata Mons. Víctor Manuel Fernández y Mons. Ernesto Giobando entronizarán una imagen de Mama Antula el 29 de noviembre en el Camarín original de la Virgen de Luján, que se conserva en la parroquia San Ponciano de La Plata.

El antiguo camarín de la Virgen de Luján del santuario originario de Luján, del siglo XVIII, se conserva intacto en la Basílica de San Ponciano y Santuario de María y todos los Santos de La Plata y recibirá una imagen de María Antonia de San José el 29 de noviembre con una Misa a las 12 del mediodía.
El camarín original fue desarmado y trasladado a San Ponciano cuando se construyó la actual Basílica de Luján en 1890, porque San Ponciano oficiaba como Catedral de la Arquidiócesis de entonces.

El lunes 29 de noviembre el Arzobispo de La Plata Mons. Víctor Manuel Fernández, y Mons. Ernesto Giobando, entronizarán la imagen de Mama Antula en el camarín originario de Luján, reliquia histórica bien guardada en la Basílica de San Ponciano en la ciudad de La Plata. Mons. Giobando llevará una reliquia de María Antonia de Paz y Figueroa para que acompañe la nueva imagen. Concelebrán la Misa los sacerdotes Guillermo Oría -párroco de San Ponciano- y Jorge Luis Hartkopf Carranza, asesor de la Renovación Carismática católica de la diócesis San Isidro

La imagen de Mama Antula que será entronizada fue donada por un devoto anónimo que pidió reserva de su nombre y reveló el porqué de su donación: «Cuando recorrí los pasos de Mama Antula por el Camino Real descubrí que María Antonia de Paz y Figueroa había pasado a rezar por el Santuario de Luján». Luego de haber encargado la realización de la imagen se reunió con un grupo de antulianos que la bendijeron el 31 de octubre en una Misa en Martindale -Pilar- y el 7 de noviembre fue trasladada a San Ponciano.

También rezó frente al camarín original de Luján el cardenal Mastai Ferrertti -que luego sería el Papa Pío IX, hoy Beato- en su paso por Luján camino a Chile, en 1824. “¡Cuánta santidad junta! -comenta el Arq. Jorge Bayá Casal-. Cuantos peregrinos de la época colonial han rezado frente a este camarín originario de la Madre de Luján. Incluso los próceres que transitaron por el camino real en las luchas de la independencia. Es un lugar de santidad” dice Bayá Casal, devoto de Mama Antula que trasladó la imagen a La Plata.

La imagen de La Beata ya está en el batipsterio de San Ponciano en La Plata y aguarda ser recibida por nuestra Madre de Luján de la misma manera en la que fue recibida en septiembre de 1779, cuando Mama Antula rezó frente a este antiguo camarín antes de arribar a Buenos Aires, según consta en los anales de la Basílica de Luján.
