Si bien nuestra Beata lo precede en el tiempo, ambos fueron difusores de la espiritualidad ignaciana y protagonistas de los grandes momentos fundacionales de la Argentina.

Los devotos de Mama Antula celebramos la beatificación del fraile franciscano Fray Mamerto Esquiú realizada el 4 de septiembre de 2021 en Catamarca. Si bien nuestra beata lo precede en el tiempo -y más allá de sus misiones en la Iglesia- ambos fueron protagonistas de los momentos fundacionales de la Argentina.

La Beata Mama Antula (1730-1799) y el Beato Mamerto Esquiú (1826-1883) cultivaron la fe y los valores cristianos de la sociedad colonial y la incipiente nación Argentina, además de haber sido difusores de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.
María Antonia y Mamerto son peregrinos que anduvieron por los más recónditos caminos de sus tierras -Santiago del Estero y Catamarca- y más allá, haciendo conocer la misericordia de Dios, logrando la salvación de las almas a través de sus plumas y sus discursos apasionados.
Sus vidas austeras al servicio de los pobres y la educación de los niños los convierten en el modelo de santidad cotidiana y posible que queremos para nuestro querido país.
La beatificación de Esquiú el 4 de septiembre en Catamarca fue una fiesta de todos. Franciscanos, jesuitas y también miembros de la orden de los dominicos se sumaron a esta nueva beatificación. Son las órdenes religiosas que, con los mercedarios, evangelizaron el continente americano luego del desembarco de Cristóbal Colón.
¡Les encomendamos a la beata Mama Antula y al beato Mamerto Esquiú el destino de la Argentina!