Domingo de Misericordia

El domingo posterior a la Pascua celebramos el Domingo de Misericordia, fiesta en la que es posible acceder a Indulgencias Plenarias. 

Imagen de Jesús Misericordioso, revelada a santa Faustina Kowalska.

Los humanos pecamos, ¡incluso los santos y santas! Todos los hombres y mujeres que peregrinamos por este mundo cometemos por lo menos las llamadas faltas leves y diarias y, por eso, todos estamos necesitados de la Misericordia de Dios para liberarnos de las penas que son consecuencia de los pecados, según afirma la Constitución Apostólica sobre la revisión de las indulgencias.

Y el Domingo de Misericordia es uno de los momentos del año en el que podemos acceder a las Indulgencias. La Misericordia es la cualidad de Dios, en cuanto ser perfecto, por la cual perdona los pecados de las personas.

La Indulgencia Plenaria puede ser obtenida para sí mismo, para difuntos, e incluso para grupos de personas -personas de riesgo, esenciales de la pandemia- siempre que se cumplan con determinados requisitos (Confesión, Comunión, Oración).

Mausoleo con los restos de María Antonia de Paz y Figueroa, Santuario Mama Antula, Basilica de La Piedad.

En la Basílica de La Piedad -donde se encuentra al Mausoleo y Santuario Mama Antula- todos podemos obtener Indulgencias Plenarias 4 veces al año. Lo estableció el Papa Francisco en 2002 cuando era Arzobispo de Buenos Aires.

Las fechas son: 

-Cada Viernes Santo (quinto Viernes de Cuaresma)

-Fiesta de San Pedro y San Pablo (29 de Junio)

-Fiesta de Nuestra Sra. de La Piedad (15 de septiembre)

-Aniversario de la Dedicación de la Basílica (6 de noviembre)

Condiciones: 

-Confesarse y Comulgar

-Orar por las intenciones del Papa

-Participar en alguna celebración sagrada en la Basílica de La Piedad, o rezar el Padre Nuestro y el Credo.

Placa en la Basílica de La Piedad con las fechas y condiciones para obtener Indulgencias Plenarias.

Esta bendición Urbi et Orbi del Papa Francisco que otorga Indulgencia, Absolución y Remisión de los pecados es válida para las personas la reciben virtualmente a través de las Redes Sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: