Mama Antula en la cueva de San Ignacio

En la famosa cueva de Manresa en Cataluña, España, San Ignacio de Loyola -fundador de los Jesuitas- escribió los Ejercicios Espirituales. En un friso de este santuario de peregrinación mundial Mama Antula está presente.

Mama Antula -segunda de izquierda a derecha, arrodillada- en el friso de la Cueva de Manresa junto a santas que difundieron los Ejercicios Espirituales por todo el mundo: Santa Micaela del Santísimo Sacramento, Santa Magdalena Sofía Barat, Santa Juana de Lestognac. Santa Maria Magdalena de Pazzis, Santa Margarita María de Alacoque y Santa Teresa de Jesús.

María Antonia de Paz y Figueroa está presente en uno de los frisos de mosaicos de la Cueva de San Ignacio, lugar de peregrinación mundial que el 20 de mayo de 2021 inició su Año Jubilar a 500 años de la conversión de San Ignacio en Manresa.

Cómo no iba a estar nuestra beata argentina si en la tradición iconografía de Mama Antula siempre aparece el librito de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio por los cuales María Antonia logró la conversión de miles de almas durante el Virreinato del Perú y del Río de la Plata.

Antigua estampa de Mama Antula con el logo de la Compañía de Jesús y los Ejercicios Espirituales de San Ignacio en sus manos.

Este lugar santo es un centro de espiritualidad donde se siguen realizando los Ejercicios Espirituales e incluye un albergue para peregrinos y formación espiritual. La Cueva es uno de los 22 puntos que forman la ruta ignaciana en Cataluña.

El friso en el que está Mama Antula en perspectiva

Por encima de los vitreaux de la Cueva se encuentran los frisos y uno de ellos está dedicado a 7 Mujeres santas. Junto a Mama Antula rezan Santa Micaela del Santísimo Sacramento, Santa Magdalena Sofía Barat, Santa Juana de Lestognac, Santa María Magdalena de Pazzis, Santa Margarita María de Alacoque y Santa Teresa de Jesús.

Recorte del friso. Mama Antula, con su estandarte, rezando de rodillas.

Mama Antula figura como «Venerable», por lo que el friso fue realizado luego de 1929, año en que el Papa Pío XI la declaró Venerable.  En los Libros de la Cueva figura como «Sor María Antonia de la Paz, gran promovedora de los Ejercicios en la América del Sur durante la extinción de la Compañía» de Jesús.

La iluminación de San Ignacio

San Ignacio a orillas del río Cardener

San Ignacio de Loyola recibió la iluminación divina que lo motivó a escribir los Ejercicios Espirituales a orillas del río Cardener, en Manresa, Cataluña (España). Fue un 25 de marzo de 1522 cuando Ignacio llegó a Manresa desde Montserrat. En este lugar se instaló y vivió durante 11 meses, y en la Cueva de Manresa escribió los Ejercicios. 

San Ignacio escribiendo los EE. Ilustración de Carlos Sáenz de Tejada.

Considerada la cuna de la Orden Jesuita -a la que pertenece el Papa Francisco- la cueva cobró una importancia tal que con los años “ir a Manresa” pasó a significar la peregrinación interior a las fuentes de la espiritualidad personal. Allí está Mama Antula presente.

Peregrinos rezando en la Cueva de San Ignacio en Manresa. Foto http://www.covamanresa.cat/

EL 20 de mayo de 2021 se celebró en todo el mundo el Año Ignaciano en conmemoración de la herida sufrida por Íñigo de Loyola (tal el nombre de pila de Ignacio) en Pamplona, hecho que desencadenó su conversión. El año ignaciano se extendió hasta el 31 de julio de 2022, festividad de San Ignacio.

Fotos: http://www.covamanresa.cat/ y Joan Palau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: